fbpx

LÍMITES A PROPIEDAD INTELECTUAL FRENTE A DERECHOS DE LOS PACIENTES SOBRE SU CUERPO.

“El avance de la ciencia y la tecnología ha permitido desarrollar patentes relacionadas con el cuerpo humano, desde tratamientos innovadores hasta procedimientos médicos y biotecnológicos. Sin embargo, este progreso plantea un dilema: ¿qué ocurre cuando los derechos de propiedad intelectual entran en conflicto con los derechos de los pacientes a disponer de su propio cuerpo y a acceder a la salud?
Los pacientes, en lo que a su cuerpo se refiere gozan de garantías constitucionales que, permiten disponer de su cuerpo tal y como lo deseen, al mismo tiempo, el derecho a la salud, también de rango constitucional, impone al Estado y a los actores del sector salud la obligación de garantizar el acceso a servicios médicos, tratamientos y medicamentos necesarios para preservar la vida de las personas.
En contraposición, los derechos de propiedad intelectual, que protegen las invenciones de quienes desarrollan nuevos medicamentos, dispositivos médicos o tecnologías biológica, permiten a sus titulares explotar económicamente su invención durante un tiempo determinado, evitando que terceros la utilicen sin autorización.
Cuando las invenciones están relacionadas con el cuerpo humano o la salud, el derecho conferido por una patente puede, en algunos casos, generar barreras de acceso para los pacientes. Sin embargo, el desarrollo tecnológico no siempre implica conflictos, ya que fomenta la innovación y el avance de nuevas tecnologías. Estos progresos suelen traducirse en beneficios significativos para los pacientes, al proporcionarles acceso a tratamientos más efectivos y soluciones científicas que mejoran su salud y bienestar”

Información tomada de Asuntos Legales.

https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/david-augusto-segura-olaya-3766826/limites-a-la-propiedad-intelectual-frente-a-los-derechos-de-los-pacientes-sobre-su-cuerpo-4020915

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
es_COSpanish