fbpx

LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA ERA DE LA IA

La propiedad intelectual en la era de la IAG. Sin lugar a dudas, la IAG al permitir la composición y ejecución las canciones generadas por inteligencia artificial (IA) y probablemente, el diseño de personajes digitales, incluso más avanzados en su representación holográfica que Miku Hatsune, o a la resurrección digital mediante imágenes holográficas de hitos de diferentes género del mundo de la música, como el holograma de Carlos Gardel, el Zorzal de Buenos Aires y Rey del Tango o de Elvis Presley como el Rey del Rock & Roll, o Bob Marley como ícono del movimiento Reagge; constituyen un revolución en el campo de la propiedad intelectual.
Al momento de crear un holograma para la industria musical no sólo están en juego los derechos de autor y propiedad intelectual sobre las melodías y temas; sino también los derechos de imagen, nombre, marca, hasta los bailes: todo está sujeto a aprobación de los apoderados legales de la figura en cuestión.

Información tomada de Noticias perfil.

https://noticias.perfil.com/noticias/empresas/la-propiedad-intelectual-en-la-era-de-la-ia.phtml

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
es_COSpanish