INVIMA REFUERZA VIGILANCIA SANITARIA SOBRE CREMAS DENTALES: COLGATE RETIRA VOLUNTARIAMENTE UN PRODUCTO EN COLOMBIA

“El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informó que reforzó las acciones de inspección y control sobre pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, luego de que en marzo la Agencia Sanitaria de Brasil emitiera una alerta por presuntos efectos adversos asociados a productos con este ingrediente”
“Desde que se conoció la alerta activamos los protocolos establecidos, emitimos un boletín en mayo y realizamos verificaciones en todos los productos que cuentan con notificación sanitaria obligatoria”, indicó el Invima.
El organismo confirmó que el producto específico sobre el que Brasil lanzó la advertencia no se comercializa en Colombia, información corroborada con el fabricante.
Tras la revisión de 30 reportes de efectos adversos recibidos en Colombia, el Invima identificó que los casos no están relacionados con el fluoruro de estaño, sino con los niveles de un saborizante presente en algunas formulaciones.
En reunión con el titular de la marca Colgate en Colombia, se confirmó que actualmente hay dos notificaciones sanitarias vigentes que incluyen dicho saborizante: CREMA DENTAL COLGATE TOTAL CLEAN MINT (NSOC29824-24CO) y COLGATE TOTAL CLEAN MINT CREMA DENTAL (NSOC29819-24CO). De estas, solo una se comercializa en el país.
“Tras analizar la situación, el titular de la marca decidió descontinuar de manera voluntaria la comercialización de la Crema Dental Colgate Total Clean Mint (NSOC29824-24CO) en Colombia a partir del 25 de julio de 2025”, señaló el Invima.
Síntomas a vigilar y llamado a reportar efectos adversos
El Invima reiteró a los consumidores la importancia de reportar cualquier reacción adversa potencialmente asociada al uso de pastas dentales. Entre los síntomas a tener en cuenta están:
Dolor en boca, lengua, encías o labios.
Úlceras o pequeñas lesiones en la mucosa oral.
Heridas o laceraciones en cavidad oral.
Sensación de ardor o quemazón.
Hinchazón (edema) en lengua, labios u otras zonas de la boca.
Los reportes pueden realizarse a través del mecanismo de denuncias disponible en la página oficial del Invima en este enlace, adjuntando evidencia como fotografías o reportes clínicos.
En caso de presentar síntomas, se recomienda suspender inmediatamente el uso del producto y consultar con un profesional de la salud.
El Invima enfatizó que continuará realizando acciones de inspección y control sobre los productos cosméticos disponibles en el mercado nacional.
“El compromiso con la salud pública nos exige actuar de manera preventiva y coordinada para proteger a los consumidores y garantizar la calidad y seguridad de los productos que circulan en el país”, indicó la entidad.
Información tomada de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/economia/empresas/invima-refuerza-vigilancia-sanitaria-sobre-cremas-dentales-colgate-retira-voluntariamente-un-producto-en-colombia-3475482
#Cremadental #Colgate #INVIMA #Colombia #protecciónalconsumidor #vigilanciasanitaria