APPLE, CONDENADA A INDEMNIZAR A UNA EMPRESA ESPAÑOLA CON 93 MILLONES DE EUROS POR INFRACCIÓN DE PATENTES

“Fue en 2023 cuando saltaba la noticia en España: Apple era acusada de infringir una patente de Masimo respecto a los últimos Apple Watch, causando que varios modelos de la firma dejaran de estar disponibles. Un nuevo varapalo judicial azota a la empresa californiana, esta vez en favor de una española.
Un jurado federal de Delaware en Estados Unidos ha condenado a Apple a pagarle a la empresa española TOT Power Control un total de 110,7 millones de dólares, unos 93,3 millones de euros por infringir una patente basada en tecnologías de comunicaciones inalámbricas.”
Según expone el propio jurado, los principales dispositivos de Apple incluyendo los iPhone, los iPad y los Apple Watch violaban patentes de TOT Power Control respecto a las tecnologías usadas en los estándares 3G. Apple ya ha negado la acusación y ha anunciado una apelación.
La demanda se remonta a 2021, cuando TOT Power Control, compañía afincada en Madrid, demandó a Apple acusando a la empresa de la manzana de infringir sus patentes. Concretamente, explicaban que algunos de sus dispositivos incluían transmisores que usaban estas patentes.
Obviamente, estos transmisores, en palabras de TOT Power Control, habrían usado patentes registradas previamente en Estados Unidos sin permiso expreso de Apple. El pasado martes 1 de julio, el jurado estadounidense acabó por condenar a Apple, considerando probado el hecho delictivo.
Ahora, bajo esta premisa legal, Apple deberá pagar royalties a TOT Power Control por un valor total de 110,7 millones de dólares, lo que al cambio supone más de 93 millones de euros. Apple ya ha contraargumentado que las patentes eran totalmente inválidas.
En la demanda, el responsable de TOT Power Control Álvaro López-Medrano relató que los procesos de control de energía practicados “por los procesadores de banda inalámbrica que emplean los dispositivos móviles de Apple para acceder y operar redes celulares” eran el foco de las infracciones.
Este no es el único litigio en el que está metida TOT Power Control por cuestiones parecidas. En el mismo juzgado de Delaware se han presentado demandas parecidas, contra fabricantes como Samsung o LG, aunque estas están pendientes de resolución.
Está por ver si el jurado acepta la apelación de Apple o si por el contrario la sentencia es determinante. En un comunicado, el propio Medrano ha asegurado sentirse aliviado y encantado de que su tecnología “fundamental de ahorro de energía celular haya sido validada” por el jurado.
Información tomada del Español: https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20250702/apple-condenada-indemnizar-empresa-espanola-millones-euros-infraccion-patentes/1003743830371_0.html
#litigios #Apple #patentes #propiedadintelectual