fbpx

EL 96% DE ESCRITORES Y TRADUCTORES ESPAÑOLES EXIGEN AUTORIZACIÓN “EXPRESA” PARA USAR SUS OBRAS EN EL DESARROLLO DE LA IA.

El 96 por ciento de los escritores y traductores españoles considera imprescindible la autorización “expresa” del autor para el entrenamiento de los modelos de Inteligencia Artificial, según una encuesta de las principales asociaciones de escritores y traductores de España.

Las entidades, según desvela la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE), han preguntado a 9.000 escritores y traductores, con el objetivo de conocer la percepción de los profesionales del sector autoral sobre el uso de sus obras para entrenar modelos de inteligencia artificial generativa (IAG). Las asociaciones que han impulsado esta encuesta son Asociación Colegial de Escritores de España (ACE), Associació de Escriptors en Lengua Catalana (AELC), Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC), Asociación de Escritores en Lengua Galega (AELG), Asociación de Autores Científico-Técnicos y Académicos (ACTA).

Esta consulta surge a raíz del anuncio del Gobierno de España de desarrollar un modelo de IAG en español y en el resto de las lenguas oficiales, que utilizaría, entre otros, libros y otros tipos de obras editoriales de estos autores.

(…)

En el caso de aceptar un modelo de remuneración, dos de cada tres autores consideran más adecuado el pago por palabras que por libro y solo un cinco por ciento consideraría razonable un precio de diez euros de remuneración por obra. Además, las entidades promotoras de la encuesta respaldan que el uso de obras editoriales para el desarrollo de la inteligencia artificial generativa (IAG) y sus aplicaciones futuras debe fundamentarse en el principio ‘ART’ (Autorización, Remuneración y Transparencia), acuñado por el Consejo Europeo de Escritores.

Asimismo, consideran que en España los derechos de autor del sector editorial han sido “olvidados constantemente” por parte de las Administraciones Públicas. “La situación de los derechos de los colectivos del sector, ya sean escritores, traductores o editores, es insostenible e impacta gravemente en la salud de nuestro sistema democrático, perjudica a los ciudadanos y, como es inevitable, frena el crecimiento económico del país”, afirman.”

Información tomada de Infobae.

https://www.infobae.com/america/agencias/2025/01/08/el-96-de-escritores-y-traductores-espanoles-exigen-autorizacion-expresa-para-usar-sus-obras-en-el-desarrollo-de-la-ia/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish