APPLE, BAJO INVESTIGACIÓN EN COLOMBIA: SIC FORMULÓ PLIEGO DE CARGOS POR PRESUNTAS PRÁCTICAS ANTICOMPETITIVAS

La entidad formuló pliego de cargos a la empresa de tecnología por posibles abusos en los sistemas operativos de algunos de los dispositivos comercializados en el país. La investigación podría derivar en millonarias sanciones económicas por afectaciones a la libre competencia.
La entidad formuló pliego de cargos a la empresa de tecnología por posibles abusos en los sistemas operativos de algunos de los dispositivos comercializados en el país. La investigación podría derivar en millonarias sanciones económicas por afectaciones a la libre competencia.
La entidad, encargada de la protección de la libre competencia, reveló una serie de hallazgos sobre prácticas con las que Apple habría intentado abusar de su posición dominante en el mercado colombiano. Al parecer, una estrategia comercial realizada recientemente por la compañía afectó a múltiples desarrolladores y consumidores en el país.
En la etapa de averiguación preliminar, la Delegatura para la Protección de la Competencia encontró que Apple habría restringido el acceso de potenciales competidores mediante acciones irregulares en la distribución de aplicaciones móviles. Según la SIC, las prácticas violarían la normativa en la que se establece la obligación de garantizar condiciones equitativas de acceso y participación en los mercados.
“El comportamiento se habría ejecutado mediante la imposición de cláusulas contractuales que prohibirían a desarrolladores crear y operar tiendas de aplicaciones alternativas a la App Store”, explicó la SIC, en su anuncio de la apertura de la investigación en la que se evalúa la vulneración del decreto 2153 de 1992 por parte de la multinacional de tecnología.
La indagación preliminar de la SIC permitió establecer que Apple adelantó una estrategia en la que limitó la posibilidad de otros desarrolladores a distribuir sus propios productos o los de otros competidores del ecosistema controlado por la compañía. En ese sentido, la representación de la empresa en el país deberá responder por una presunta obstrucción de terceros al acceso de mercados o canales de comercialización.
Las posibles afectaciones a los consumidores que motivaron la investigación contra Apple La Delegatura para la Protección de la Competencia también encontró que la multinacional de servicios tecnológicos prohibió a desarrolladores ofrecer métodos de pago alternativos para adquirir suscripciones en sus aplicaciones móviles. Al parecer, Apple estaría promoviendo el uso exclusivo de su sistema de compra como condición para que los desarrolladores ofrezcan servicios a usuarios finales.
En la primera etapa de la investigación, la SIC consideró que el uso obligatorio del sistema API permitiría a Apple aumentar sus utilidades en el mercado, debido a que los desarrolladores se quedarían sin la posibilidad de comercializar sus servicios mediante métodos de pago más económicos y útiles para millones de usuarios en el país.
“Apple percibiría una comisión que oscila entre el 15 y el 30 por ciento del valor de cada transacción, al tiempo que prohibiría a los desarrolladores informar a los usuarios sobre métodos de pago externos”, explicó la SIC, sobre los primeros hallazgos relacionados con las presuntas restricciones impuestas por la compañía en su tienda de aplicaciones.
Por otra parte, la SIC anunció que investigará acciones vinculadas a la posible creación de barreras artificiales con las que Apple buscaría dificultar el acceso de nuevos desarrolladores en el ecosistema para preservar el monopolio del mercado. Asimismo, se evaluarán presuntos sobrecostos injustificados en servicios de los ecosistemas de iOS y iPadOS.
Finalmente, la entidad reiteró que la limitación en el acceso a servicios de otros desarrolladores podría derivar en graves afectaciones a la experiencia de los usuarios, al reducir la oferta de aplicaciones, aumentar los costos y limitar la innovación. En caso de comprobar la existencia de las prácticas irregulares y la violación del régimen de libre competencia, Apple podría enfrentar sanciones económicas y órdenes administrativas.
Información tomada de Cambio Colombia
#apple #SIC #propiedadintelectual