fbpx

LA ESTRATEGIA DE TAYLOR SWIFT PARA PROTEGER SU PI: UN MODELO PARA LOS ARTISTAS

Taylor Swift ha presentado más de 300 solicitudes de registro de marcas en Estados Unidos a través de su empresa TAS Rights Management, LLC. A nivel internacional, la Base Mundial de Datos sobre Marcas de la OMPI muestra 438 registros en al menos 16 jurisdicciones en el momento de redactar este informe. Estas marcas registradas incluyen desde su nombre y frases características hasta títulos de canciones, nombres de giras e incluso los nombres de sus tres gatos. Pero no se trata solo de tener palabras pegadizas. Se trata de una estrategia que protege su identidad, refuerza su marca y le permite controlar su presencia en productos, espacios digitales y experiencias en vivo.

Con el anuncio de su nuevo álbum, The Life of a Showgirl, Taylor Swift demuestra su capacidad para combinar su visión creativa con una gestión estratégica de la propiedad intelectual. Este es el desglose completo de su universo de marca.

Cada marca es una herramienta que forma parte de una estrategia global. Ya sea una frase de una canción de éxito o una referencia muy apreciada por los seguidores, estas marcas garantizan que todo lo relacionado con Taylor es de Taylor.

Lista de marcas de Taylor Swift: ¿qué ha registrado Taylor Swift como marca?

Su nombre artístico

Las marcas de Taylor Swift abarcan una amplia gama de elementos creativos y comerciales. En el centro está su nombre artístico, «Taylor Swift», registrado como marca en todo el mundo, de modo que puede afirmar, con plena protección jurídica, que ese nombre es suyo, tanto en el escenario como en las tiendas, en línea y en todos los lugares donde aparece su marca.

Los nombres de sus álbumes, incluido The Life of a Showgirl

Registró varios de los títulos de sus álbumes, entre ellos Reputation, Lover, Evermore, Midnights, 1989 y Fearless (Taylor’s Version). Más recientemente, ha añadido The Life of a Showgirl y su sigla TLOAS a la lista, con solicitudes de registro de marca que abarcan desde grabaciones musicales hasta toda la gama de productos derivados. Estas marcas ayudan a proteger la imagen, la esencia y la historia que hay detrás de cada álbum.

El anuncio del álbum fue en sí mismo una estrategia narrativa. No lo hizo con un comunicado de prensa típico, sino a través de un maletín verde menta que apareció en el pódcast New Heights, presentado por su novio, Travis Kelce. Fue una campaña de promoción tan estratégica y teatral como el propio álbum.

Frases de sus letras

Algunas de sus letras y frases más emblemáticas también se han registrado como marcas, como «Welcome to New York, it’s been waiting for you», «This sick beat», «Nice to meet you, where you been?» y «The old Taylor can’t come to the phone right now». Ahora son mucho más que letras; forman parte de su identidad y de su negocio.

Los nombres de sus giras

También están protegidos los nombres de giras como «The Eras Tour», «1989 World Tour» y «Fearless Tour». De este modo, tiene un control total sobre cómo se presentan y venden esas experiencias.

Sus seguidores: los Swifties

Ha intentado registrar como marca el nombre de su club de seguidores, Swifties. Aunque algunas de esas solicitudes se han encontrado con obstáculos en determinadas jurisdicciones, esto demuestra lo seria que es a la hora de proteger la conexión con sus admiradores.

Artículos promocionales

A medida que la marca ha ido creciendo, Taylor también se ha adentrado en nuevos ámbitos como el de los cosméticos, los artículos para bebidas y las aplicaciones móviles. Un ejemplo es Taymoji, una aplicación de pegatinas digitales que se basa en su personalidad y estilo. Estas medidas ayudan a que su marca trascienda el ámbito musical y el impacto comercial es considerable: tras las 66 actuaciones de la gira The Eras Tour, las ventas de material promocional de Taylor Swift alcanzaron los 440,8 millones de dólares, con un gasto medio por fan de 40 dólares, según la revista Time.

Los nombres de sus gatos

Incluso sus gatos forman parte de la marca. El nombre «Meredith, Olivia & Benjamin Swift» ha sido registrado como marca para productos oficiales, por lo que sus mascotas se han convertido en las favoritas de los aficionados con respaldo legal.

En conjunto, los álbumes, las letras, los gatos, las frases y las aplicaciones forman parte de una estrategia más amplia. Cada marca refleja una elección deliberada para proteger lo más importante para su imagen. Dado que cada producto y mensaje se selecciona cuidadosamente, la experiencia sigue siendo inconfundiblemente Taylor Swift.

Infographic titled “Taylor Swift’s branded universe: A full breakdown of her 400+ trademarks and the assets they protect.” It shows percentages by category: 43.38% Music & artistic output (album titles 30.59%, lyrics & phrases 2.74%, Tortured Poets Department 3.20%, Taylor’s Version branding 3.20%, books & publishing 2.74%, Blank Space song references 0.91%); 26.06% Personal identity & branding (name & identity 25.1%, initials branding TS 0.09%, name extensions 0.02%, generic Swift branding 0.2%); 13.41% Events & promotions (tours and events 11%, holiday promotions 3.2%, Christmas tree branding 0.91%); 10.37% Fan culture & community (fan community expressions 3.65%, Fanbase Swifties 3.43%, other 3.2%); and 4.78% Merchandise, lifestyle & philosophy (merchandise & lifestyle items 3.2%, philosophy & brand slogans slogans 1.59%).OMPI

La Base Mundial de Datos sobre Marcas de la OMPI muestra que Swift tiene registradas más de 400 marcas en 16 jurisdicciones de todo el mundo.

Por supuesto, mantener todas estas marcas registradas requiere recursos. Algunas solicitudes se han descartado si no se han utilizado y otras, como Swifties, no se han aceptado en todas partes. Las leyes varían de un país a otro, por lo que su equipo jurídico debe estar al tanto de los plazos, la documentación y el uso no autorizado. No es una tarea atractiva, pero es esencial para garantizar que su nombre, estilo e historia sigan estando bajo su control.

Demanda de Evermore contra Taylor Swift

Una estrategia integral puede seguir enfrentándose a retos externos. En 2021, tras el lanzamiento de su álbum Evermore, Taylor Swift se vio envuelta en una controversia relacionada con una marca registrada.

Evermore Park, una atracción de Utah con temática fantástica, alegó que el título de su álbum se parecía demasiado al suyo y la acusó de crear confusión entre el público. El equipo jurídico de Swift respondió rápidamente con una contrademanda, señalando el uso sin licencia de su música en las actuaciones del parque.

Finalmente, ambas partes retiraron sus respectivas demandas y optaron por una resolución pacífica en lugar de un litigio prolongado.

Este caso demostró que incluso una marca tan cuidadosamente elaborada como la de Swift puede enfrentarse a retos jurídicos, pero la respuesta mesurada, rápida y firme de su equipo demostró que las disputas sobre marcas se pueden resolver eficazmente.

Reapropiación con «Taylor’s Version»

Las marcas proporcionan a Swift algo aún más valioso que la protección: influencia. Cuando comenzó a regrabar sus álbumes anteriores, cada reedición iba acompañada de nuevas solicitudes de registro de marcas para distinguir las nuevas versiones de las originales, cuyo control antes tenía su antigua discográfica. Al registrar títulos como Fearless (Taylor’s Version), Red (Taylor’s Version) y Taylor Swift «Taylor’s Version» como marcas, establece un límite jurídico y emocional en torno a su propio trabajo.

Esta estrategia supone un enfoque revolucionario de los derechos de los artistas. Le permite recuperar la narrativa, la música y el mercado. Los aficionados saben exactamente qué versión apoyan, y su marco jurídico garantiza que los minoristas, las plataformas y los anunciantes también lo sepan. El uso de la legislación sobre marcas va más allá de una estrategia comercial y se convierte en una herramienta de fortalecimiento público que envía un mensaje al sector y a todos los aspirantes a artistas: el control sobre el nombre y la obra no es solo una aspiración, sino que se puede lograr mediante una planificación jurídica estratégica.

Taylor Swift recupera sus originales

En mayo de 2025, Taylor Swift compró oficialmente los derechos de sus seis primeros álbumes a Shamrock Capital, recuperando así la propiedad total de la música que dio inicio a su carrera. El acuerdo incluye canciones de álbumes, vídeos musicales e incluso material inédito. Swift anunció la noticia y expresó su agradecimiento a sus seguidores por el apoyo recibido a lo largo de su carrera.

Esto pone fin a un proceso de varios años que comenzó en 2019, cuando Scooter Braun adquirió sus grabaciones originales al comprar Big Machine Records. Tras ser vendidos a Shamrock, Swift inició su campaña de regrabación con las ediciones «Taylor’s Version» para recuperar el control creativo y comercial.

Sin embargo, con este último hito, Swift ha indicado que las futuras reediciones, como Reputation (Taylor’s Version), podrían lanzarse como proyectos conmemorativos y no por necesidad, lo que refleja su nueva autonomía.

Fans taking selfies in front of a colorful mural of Taylor Swift portraits outside Wembley Stadium before The Eras Tour 2024 concert.Getty Images/Ogulcan Aksoy

El impacto de Taylor en la estrategia de marca de los artistas musicales

Su éxito no solo subraya la importancia de los derechos de los artistas, sino que también ha reavivado el debate sobre la propiedad intelectual en la industria musical. La forma en que los artistas abordan la propiedad, la marca y el legado ha cambiado radicalmente, y músicos como Beyoncé, Billie Eilish y Rihanna gestionan sus marcas como activos integrales y multidimensionales.

El cambio afecta a todo el sector: los directivos, las discográficas y los equipos jurídicos dan ahora prioridad a la propiedad intelectual y tratan las marcas comerciales musicales como la base del éxito a largo plazo, y no como algo secundario.

Protección global de las marcas de Taylor Swift

La marca Taylor Swift es global, al igual que su imagen de marca. Para agilizar el proceso de obtención de derechos en varios países, recurre al Sistema de Madrid de la OMPI. Este marco internacional de protección de marcas permite a su equipo jurídico ampliar una marca registrada en Estados Unidos a mercados clave, como Australia, Canadá, China, la Unión Europea y Japón.

De esta manera, las marcas se han ampliado para incluir títulos de álbumes como Lover, Evermore y Midnights, así como otras impulsadas por los seguidores y relacionadas con las reediciones: The Eras Tour y Red (Taylor’s Version).

Sus marcas abarcan una amplia gama de productos y servicios, que incluyen ropa, grabaciones musicales, materiales impresos, contenidos digitales e incluso artículos para el hogar. Se trata de un enfoque inteligente y rentable que garantiza una protección global coherente de las marcas, especialmente en lo referente al lanzamiento de álbumes y a las giras internacionales.

El valor de las marcas estratégicas

La estrategia de marca de Taylor Swift ilustra cómo la previsión jurídica y la visión de marca pueden combinarse para crear algo mucho más importante que la protección comercial. Desde sus primeras letras hasta sus más recientes proyectos empresariales, cada marca es una nota en una estrategia cuidadosamente orquestada que asegura su legado, amplifica su mensaje y mantiene su conexión con millones de seguidores en todo el mundo.

Lo que distingue a Swift son sus marcas y el propósito que hay detrás de ellas. Crea marcas registradas con intención, anclando cada época, letra y reinvención en un marco que le permite evolucionar sin perder el control. Para los fans, esto significa que todos los productos, plataformas y experiencias que llevan su nombre son auténticos, están autorizados y se basan en su voz. Con su trabajo, demuestra a otros artistas que la creatividad y la estrategia pueden coexistir y que proteger la identidad no es opcional, sino esencial.

Información tomada de : https://www.wipo.int/es/web/wipo-magazine/articles/taylor-swift-trademark-strategy-a-model-for-artist-ip-protection-78728

#propiedadintelectual #marcasregistradas #derechosdeautor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish