SUPERINDUSTRIA Y COMERCIO NEGÓ LA MARCA ANGELIS POR CONFUSIÓN CON ANYELUZ Y ANGELIX

La dirección de signos encontró que la marca solicitante no podía ser diferenciada de las opositoras por parte de los consumidores.
La Superintendencia de Industria y Comercio por fin tomó una decisión frente al pleito de marca Anyeluz versus Angelis. A mediados del año pasado, María Alejandra García Herrera, titular del signo Angelis Belleza Capilar, solicitó el registro de su marca ante la SIC.
Sin embargo, tras el análisis de rigor, la entidad decidió negar la inscripción al considerar que el signo podía generar confusión con otras marcas previamente registradas. En el proceso también se examinó la posible similitud con la denominación comercial Angelix, lo que añadió complejidad al pleito marcario.
García Herrera acudió nuevamente a la SIC para apelar la decisión. Argumentó que no existe semejanza fonética, ortográfica ni conceptual entre Angelis y Anyeluz. También sostuvo que la entidad omitió valorar el riesgo derivado del registro previo de Angelix, lo que, según dijo, demuestra que su propio signo puede coexistir sin generar confusión en el mercado.
García Herrera añadió que compartir las raíces marcarias “angel” y “anye” carece de relevancia distintiva, pues, según afirmó, se trata de expresiones de uso común que no pueden ser objeto de apropiación exclusiva. Argumentó que, en lo referente a Angelix, el otro signo involucrado en el pleito, no existe competencia directa, dado que pertenecen a clases distintas de la Clasificación Internacional de Niza: Angelis está registrada en la clase 3 y Angelix en la 25.
La dirección concluyó que la marca solicitada y el signo Anyeluz sí presentan semejanzas gramaticales y fonéticas, al compartir la misma cantidad de letras y sílabas, así como secuencias consonánticas y vocálicas muy similares. Esto permitió establecer la existencia de conexidad competitiva dada la identidad de los productos.
La SIC precisó que la sustitución de la letra “s” por “x” no elimina el riesgo de confusión. Aunque las marcas no estén en la misma clase de Niza, la entidad recordó que prendas y productos de maquillaje utilizan canales de distribución similares, lo que contribuye a la conexidad competitiva.
En consecuencia, la Superindustria concluyó que Angelis y Anyeluz sí resultan confundibles, pues comparten estructura silábica, ritmo sonoro y patrones fonéticos evidentes. Además, señaló que la expresión “Belleza Capilar” es meramente descriptiva y no aporta distintividad. Frente a Angelix, la relación tampoco se desvirtúa por el simple cambio de una letra. De esta manera, la SIC reconfirmó la decisión de negar el registro de Angelis.
Información tomada de Asuntos Legales:
#pleitodemarcas #superindustria #cuidadocapilar #marcasregistradas