fbpx

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES CONFIRMÓ EL ACUERDO DE REORGANIZACIÓN DE WOM

Dentro de las consideraciones especiales presentadas por Partners Telecom Colombia S.A.S., en el acuerdo de reorganización, destacan que, con el fin de aliviar la carga financiera de la deudora, los nuevos socios mitigarán este margen con cuotas específicas y diferenciales en caso de aceptar la condición respectiva de los cupos asignados. Todo esto estará previsto con el artículo 41 de la Ley 1116 de 2006”.

Partners Telecom Colombia S.A.S., conocido como Wom Colombia, compañía que fue adquirida a principio de año por SUR Holdings, grupo de empresarios e inversionistas de Estados Unidos y Reino Unido que aportó nuevos recursos y capital, está en proceso de reorganización empresarial donde hoy tuvo la audiencia ante la Superintendencia de Sociedades de confirmación sobre el acuerdo.

“Con el objetivo de fortalecer la estabilidad financiera de la compañía para proteger a sus colaboradores, cumplir con los compromisos adquiridos con el gobierno y con los proveedores, solicitamos, de manera voluntaria, ante la Superintendencia de Sociedades, el inicio de un proceso de reorganización empresarial para el pago de acreencias”, afirmó la compañía.

WOM tiene 120 días para presentar su reestructuración de pagos a acreedoresWOM tiene un plazo de 120 días para presentar reestructuración de pagos a los acreedores.

Dentro de las consideraciones especiales presentadas por Partners Telecom Colombia S.A.S., en el acuerdo de reorganización, destacan que, con el fin de aliviar la carga financiera de la deudora, los nuevos socios mitigarán este margen con cuotas específicas y diferenciales en caso de aceptar la condición respectiva de los cupos asignados. Todo esto estará previsto con el artículo 41 de la Ley 1116 de 2006.

En el mismo documento se lee que el Pasivo Reorganizable asciende a $3,2 billones como consta en la Calificación y Graduación de Acreencias, y en acta de 15 de mayo de 2025 (identificada con el Radicado No. 2025-01-457438).

El abogado Gustavo Cuberos mencionó durante la audiencia que “todos los acreedores son muy importantes en este proceso, además de ser beneficioso para todas las partes partícipes”

Por su parte, la abogada Natalia Cuberos Carvajal se refirió a los pagos que realizarán los acreedores de primera y segunda clase, donde afirmó que para el pago razonable se dará en un plazo de diez años que empezará a partir del 17 de julio de 2025.

La Superintendencia presentó un comunicado en el que afirmó que “mediante providencia adoptada el 17 de julio de 2025, fue confirmado el acuerdo de reorganización de la sociedad Partners Telecom Colombia S.A.S., en los términos de la Ley 1116 de 2006”.

El acuerdo fue aprobado por 85,92% de los acreedores con derecho a voto, permitiendo que la compañía pueda tener una reorganización de un pasivo total de $3,22 billones, con un plazo de ejecución de 10 años y hasta 18 años en relación con las obligaciones adquiridas con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC.

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, mencionó que “este acuerdo es un ejemplo de cómo el régimen de insolvencia empresarial permite salvaguardar unidades productivas estratégicas. Con esta decisión, se evita la salida de un competidor relevante del mercado de las telecomunicaciones, protegiendo la libre competencia y garantizando un servicio esencial para millones de colombianos. Desde la Superintendencia, seguimos comprometidos con la preservación del tejido empresarial y el fortalecimiento de sectores que son clave para el desarrollo tecnológico y económico del país”.

Por su parte, WOM destacó que “aunque el acuerdo tiene una vigencia de 18 años, la mayoría de las deudas se pagarán dentro de los primeros 10. Como prioridad, WOM Colombia pagará a cerca de 2.000 pequeñas empresas acreedoras (aquellas con obligaciones inferiores a $100 millones) en 2026”.

En cuanto a las obligaciones que tiene la compañía con el Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, que asciende a $1.5 billones y que corresponden a compromisos futuros por licencias de espectro a 20 años, WOM mencionó que “es importante destacar que, debido a la indexación de la deuda, al finalizar el plan de pagos en 2043 el Ministerio habrá recibido casi el triple del monto original”.

Información tomada de La República https://www.larepublica.co/empresas/superintendencia-de-sociedades-confirmo-el-acuerdo-de-reorganizacion-de-wom-4182780

#WOM #Superintendenciadeindustriaycomercio #Telecom #superintendentedeSociedades #empresas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish