fbpx

LA DEMANDA DE TWENTY ONE PILOTS A UN GIGANTE COMERCIAL POR EL USO “NO ÉTICO” DE SU IMAGEN Y PROPIEDAD INTELECTUAL

El dúo conocido por canciones como ‘Stressed Out’ o ‘Ride’ ha decidido tomar acciones legales contra ‘Temu’ por la emisión de “copias flagrantes” de sus productos.

Josh Dun y Tyler Joseph, mejor conocidos como Twenty One Pilots, han sido portada de todos los medios musicales tras su última acción pública. A inicios de la semana conocíamos que Josh va a ser padre junto a la actriz de Disney Debby Ryan, una noticia que dejó en shock a sus seguidores. Ahora es una denuncia al gigante de comercio online ‘Temu’ la que ha acaparado todos los titulares.

El dúo se prepara para el lanzamiento de su disco ‘Breach’ el próximo 12 de septiembre, su octavo proyecto de estudio. Aquí incluirán su sencillo ‘Drum Show’ con el que adelantaron en verano una nueva era musical.

Tal y como ha podido descubrir ‘Billboard’, Dun y Joseph argumentan que la página web ‘Temu’ es un “verdadero pantano de productos ilegales”, incluyendo “copias flagrantes” de sus productos de merchandising, evidenciando el uso “no ético” de la compañía.

“Una de las empresas más inmorales”

‘Billboard’ accedía a los argumentos de los abogados de Twenty One Pilots: ” ‘Temu’ es ampliamente reconocida como una de las empresas más inmorales del mercado global actual. En lugar de supervisar sus productos para evitar infracciones, opta por lucrarse con la venta de dichos productos, sin respetar los derechos de los artistas y de la marca”.

“El patrón de Temu de violar la ley e intentar explotar el trabajo duro y la creatividad de otros sin consentimiento se manifiesta en las reclamaciones en cuestión aquí”, escribían los abogados. Y es que esta demanda incluye docenas de camisetas, tazas, pósteres y otros productos presuntamente falsificados.

Uno de los ejemplos seleccionados por el medio musical es que una réplica de una camiseta de 35 euros de la página web de Josh Dun y Tyler Joseph cuesta unos 7 euros y medio en ‘Temu’.

la respuesta de la página web

Los seguidores de la banda no tardaban en compartir en la red social X cuál es la solución si quieres seguir buscando sus productos en ‘Temu’. Unos tuits que “seguro que sirven como prueba en un futuro juicio”: “Todas sus cosas aparecen si escribes “twenty two pilots” en lugar de “twenty one”, a lo que otro seguidor apuntaba que “twenty pilots también funciona”.

benson boone se suma a la causa

Otros artistas que han mostrado su postura ante las falsificaciones han sido Benson Boone y Tate McRae. Respecto a Boone ha sido su equipo el que se ha pronunciado sobre el merch no oficial vendido en las afueras de los recintos en los que actúa el intérprete de ‘Sorry I’m Here For Someone Else’ con su gira ‘American Heart’.

El viernes 28 de agosto nos enterábamos de la demanda de ‘Ceremony of Roses’, que trabajan con ‘Sony’, fernte a un tribunal federal. Los abogados de la compañía Mark Bradford y Cara Burns explican: “La mercancía infractora que venden los demandados es generalmente de inferior calidad. La venta de dicha mercancía ha perjudicado y probablemente seguirá perjudicando la reputación del artista, la cual se ha forjado gracias a sus actuaciones públicas, y la reputación del demandante por su mercancía autorizada de giras de alta calidad”.

El vicepresidente de la gira de Boone, Alan Sitchon, añadía que “los contrabandistas individuales siguen las giras o se encargan de que personas locales vendan la mercancía infractora en su nombre. Muchos diseños también incluyen las fechas y lugares de las giras, lo que también indica que seguirán yendo de un lugar a otro para vender su mercancía infractora”.

Información tomada de Cadena 100:

https://www.cadena100.es/musica/noticias/demanda-twenty-one-pilots-gigante-comercial-etico-imagen-propiedad-intelectual-20250910_139553.html

#música #derechosdeautor #Propiedadintelectual #TWENTYONEPILOTS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_COSpanish