PROTECCIÓN DEL DERECHO DE AUTOR: ESCRITORES PROTESTAN FRENTE A LAS OFICINAS DE META EN LONDRES

Un centenar de autores se reunieron frente a la sede londinense de Meta para denunciar la explotación no autorizada de sus obras, utilizadas para entrenar los modelos de IA del gigante tecnológico, en violación de su derecho de autor. Con esta movilización, pretendían llamar la atención de la empresa mientras ejercían presión sobre el gobierno británico, acusado de inacción frente a lo que consideran una amenaza mayor para los creadores.
Esta manifestación sigue a las revelaciones de que Meta habría explotado la biblioteca en línea “LibGen” (Library Genesis), una base de datos que agrupa 81 millones de artículos de investigación y más de 7,5 millones de libros, muchas de ellas obras protegidas por el derecho de autor. Según un documento judicial estadounidense, esta práctica habría sido aprobada internamente por Mark Zuckerberg, permitiendo que los algoritmos de Meta se apropiaran del trabajo de autores sin su consentimiento.
La revista “The Atlantic”, que realizó una investigación sobre esta biblioteca fantasma, permite a los autores en una base de datos consultable de los títulos que contiene saber si sus obras han sido pirateadas y potencialmente utilizadas para entrenar los modelos de IA de Meta.
AJ West, a la cabeza de la manifestación, descubrió que su libro “The Spirit Engineer” figuraba en esta base de datos. Declaró a la AFP:
“Que mi trabajo, que tomó años escribir y en el cual puse mi corazón y mi alma, sea utilizado para hacer ganar aún más dinero a los multimillonarios de la tecnología, sin mi permiso, es tan repugnante”.
Agregando:
“Tomaron mis libros y los introdujeron en una máquina especialmente diseñada para arruinarme”.
Cuando intentó entregar una carta de protesta firmada por varios autores de renombre, entre los que se encuentran Kate Mosse y Richard Osman, West se encontró con las puertas cerradas de la sede de Meta, lo que los manifestantes interpretaron como una negativa al diálogo.
Los autores están justamente enfadados, según Anna Ganley, directora general de la SOA, la sociedad de autores británica, que hace campaña contra el uso por parte de Meta del conjunto de datos LibGen. Ella ha dirigido a Lisa Nandy, secretaria de Estado británica para Cultura, Medios y Deportes, una carta abierta pidiéndole que convoque a los líderes de Meta ante el Parlamento, que ya ha recogido cerca de 14,000 firmas.
Meta no ha respondido al correo enviado en agosto de 2024 por la Society of Authors (SOA) a más de 70 empresas tecnológicas. Esta carta recordaba que la explotación y el scraping de las obras de sus miembros sin consentimiento constituían una violación del derecho de autor.
Su única respuesta hasta ahora es:
“Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros y creemos que nuestro uso de la información para entrenar modelos de IA está conforme a la ley vigente”.
Información tomada de: ActuIA https://www.actuia.com/es/news/proteccion-del-derecho-de-autor-escritores-protestan-frente-a-las-oficinas-de-meta-en-londres/
#derechosdeautor #escritores #libros #propiedadintelectual #creadores